24 de julio de 2013

Accidente del Alvia en Santiago




D.E.P.

WUMAG - Waggon-und Maschinenbau Aktiengesellschaft Görlitz.


WUMAG 501 de la CTFV "el trenet" en la estación de Santa Mónica.
Después de la guerra civil española, la CTFV recibió un lote de motores, coches y recambios de la marca alemana WUMAG, eran vehículos de fuerte construcción, duros y de un marcado carácter ferroviario, pero... quien era realmente el fabricante?

21 de julio de 2013

Ferrocarriles sobre líneas de tranvía en Valencia.

Fachada principal de Santa Mónica, Autor: Desconocido

La Sociedad Valenciana de Tranvías y posteriormente la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia, explotaron tanto las lineas urbanas de tranvía, posteriormente S.A.L.T.U.V. como las interurbanas de ferrocarriles de la ciudad de Valencia F.E.V.E.

20 de julio de 2013

Los coches costa de MZA en escala 0.


Como modelista de todo tipo de temática y últimamente más centrado en el ferroviario, he sucumbido al equilibrio que ofrece entre tamaño (modelísticamente hablando) y explotación, que posee la escala Ho (1:87). Sin embargo mis orígenes modelistas de estilo “scratch” me han hecho orientarme últimamente hacia la escala 0 (1:43) en la cual se desarrolla mas el detalle y es mas visual el trabajo realizado.

Vicente Lladró Aguilar, Constructor Ferroviario.



La Primitiva Valenciana /Lladró y Compañía / Lladró, Cuñat y Cía. / Construcciones de Material Móvil.

18 de julio de 2013

La estación central de Valencia. Santa Mónica o "Pont de Fusta"


Esta es la realización mas efímera que he realizado. Una persona muy querida de FGV que se jubilaba y los compañeros me encargan una maqueta de la estación central de "Pont de Fusta" en época FEVE.

17 de julio de 2013

Módulos Maquetren vía doble

Hace mucho que el maquetismo ocupa gran parte de mi tiempo libre y como no podía ser de otra manera el maquetista, maqueta quiere. Como suele ocurrir las prisas no son buenas y la primera maqueta que tuve, acabo en la basura gracias a un cambio de residencia, aunque por la calidad también podría haber ido a parar al mismo sitio.

15 de julio de 2013

Salvando las distancias. Puentes de Mampostería (1ª Parte)

Los puentes de mampostería ferroviarios (1ª Parte)

La construcción de puentes ferroviarios se baso en sus comienzos allá por mediados del siglo XIX en la mampostería, técnica milenaria desarrollada por los romanos y que permitía el aprovechamiento de la materia prima autóctona y el material de trincheras y desmontes.

11 de julio de 2013

El Sierra Menera, paseando entre Gilet y Torres Torres.

Por partes. estamos dando un paseo por el tramo mas desconocido del Ferrocarril de Ojos Negros a Sagunto, el comprendido entre Puerto de Sagunto y Torres Torres. El resto esta convertido en vía verde y seguir su traza es un agradable paseo andando o en bicicleta, muy recomendable en primavera y otoño, no se os ocurra en Verano. Sin embargo este tramo, que muchos creen desaparecido, sigue ahí, si se busca.

8 de julio de 2013

FFCC Ojos Negros Sagunto. Perfil longitudinal.


Compañía Minera Sierra Menera. 
Ferrocarril de Ojos Negros a Sagunto.

 Perfil Longitudinal

FFCC Ojos Negros Sagunto. Plano


Compañía Minera Sierra Menera. 
Ferrocarril de Ojos Negros a Sagunto.

 Plano.

7 de julio de 2013

El Central de Aragón y el sierra Menera se dan la mano en escala N

Parafraseando en el titulo a D. Vicente Ferrer en uno de sus post mas emblemáticos, hoy os presento un proyecto de esos que comienzas de joven y terminas de viejo, si es que llegas a viejo o si es que se termina...

El Sierra Menera, paseando entre Sagunto y Gilet

Vamos a dar un paseo por el tramo mas desconocido del FFCC de Ojos Negros a Sagunto, el comprendido entre Puerto de Sagunto y Torres Torres. El resto esta convertido en vía verde y seguir su traza es un agradable paseo andando o en bicicleta, muy recomendable en primavera y otoño, no se os ocurra en Verano.

Ley General de Caminos de Hierro 3 de junio de 1855, así empezó todo...

Ley General de Caminos de Hierro 3 de junio de 1855
Francisco Pons

Doña Isabel II por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española Reina de las Españas:

La grasa en los ferrocarriles del S XIX

La grasa en los ferrocarriles del S XIX
Francisco Pons

A finales de 1866, el engrase de las cajas de grasa de los vagones y de uso general en los ferrocarriles, era de procedencia extranjera y por lo tanto, de coste elevado.

Las briquetas de carbón

Las briquetas de carbón
Francisco Pons

A finales de 1866, la tracción de los ferrocarriles corría a cargo de un ejército de maquinas de vapor que como combustible utilizaban agua y carbón. Este último material generaba una gran cantidad de polvo y pequeñas partículas que se amontonaban a lo largo y ancho de la geografía ferroviarias española.

La orden 272. Retrasos en los trenes

La orden 272. Retrasos en los trenes
Francisco Pons

La orden de servicio número 272, establecía la preferencia que se debe dar á los trenes en caso de retraso a finales del S XIX.

La ley de policía de 1887 respecto al viajero ferroviario

La ley de policía de 1887 respecto al viajero ferroviario
Francisco Pons

El reglamento para la ejecución de la Ley de policía de ferrocarriles de 8 de Septiembre de 1887 indicaba la inspección y vigilancia de los ferrocarriles, tanto en la parte facultativa como en la mercantil, la intervención directa en los diversos ramos de sus explotaciones, su policía y buen régimen en todo lo que pueda afectar a la seguridad de las personas y al desarrollo de los intereses materiales, corresponden al Ministerio de Fomento.

Vía Artesanal

Un compañero y amigo me regalo un metro de via artesanal de escala 0 de un fabricante alemán, traviesas, placas, escarpias y raíles. Una gozada, entretenido, mucho, casi aburrido, pero compensa con la satisfacción al verlas acabadas.

6 de julio de 2013

Modulo Maquetren Cochera Central de Aragón


El servicio postal de paquetería a finales del S XIX.

El servicio postal de paquetería a finales del S XIX.
Francisco Pons

A finales del S XIX, y por la legislación vigente del 1898, el servicio de paquetería estaba cargo en exclusiva de las compañías españolas de ferrocarriles, por delegación de la Dirección general de Correos y Telégrafos y el público podía desde cualquiera de las estaciones de ferrocarriles situadas en las líneas, expedir paquetes y recibir también los expedidos desde cualquier estación de las naciones convenidas. En la Unión Postal Internacional.

Pliego de condiciones de los primeros coches-correo

Pliego de condiciones de los primeros coches-correo
Francisco Pons

Pliego de condiciones para la adquisición de seis coches-correo destinados a la línea de Madrid a Alicante en 1858. Que tengamos constancia, estos son los primeros coche-correos que como tal, se solicitaron en las líneas españolas.

Modulo Maquetren Aserradero


Modulo Maquetren Cargadero de Ganado H0


Reglamento de señales de 1872


Reglamento de señales de 1872
Francisco Pons

El reglamento de señales, aprobado por Real Orden de 8 de Agosto de 1872,  establecía que el objeto de las señales era poner en comunicación unos con otros a los agentes de la vía, de las estaciones y de los trenes, para la transmisión de las órdenes o avisos que interesaban a la seguridad y regularidad con que debía verificarse la marcha de los trenes y máquinas aisladas, así de día como de noche, ya sea en circunstancias normales o extraordinarias.

Líneas exentas y adquisición de coches Capitulo 2

Cuadernos de historia
Número 3 (Agosto 2012)
Líneas exentas y adquisición de coches
Capitulo 2
Francisco Pons

En el capitulo uno, vimos la jurisprudencia y leyes que afectaban al transporte postal por ferrocarril en España desde su creación hasta principios del siglo XX. En este podremos descubrir las compañías exentas de dicho servicio en el periodo mencionado y el método de adquisición, propiedad y mantenimiento de los coches-correos.

Efecto madera sobre cualquier superficie

Como bien dice el titulo, este es un post donde voy a explicar como consigo el efecto madera sobre cualquier superficie con resultados mas que aceptables. Los materiales van a ser una pintura acrílica de base, en este caso la 71037 Marrón lodo de Vallejo Model Air y el oleo 409 Tierra sombra tostada de Van Gogh:

Patinados y envejecidos en H0

He aquí unos ejemplos de la época III / IV de renfe en ho envejecidos y patinados, si alguien esta interesado en que le haga uno, que contacte conmigo, sino en breve prometo un paso a paso de como hacerlo.

Los inicios del servicio de correos en España. Capitulo 1

Cuadernos de historia
Número 2 (Agosto 2012)
Los inicios del servicio de correos en España
Capitulo 1
Relaciones entre la D.G.C.T, Estado y Compañías ferroviarias
Francisco Pons
Basado en :

Los carriles metálicos del camino del grao de Valencia.


Los carriles metálicos del camino del grao de Valencia.
De solución práctica a definir la morfología de la ciudad.


Según la teoría del caos de Edward Lorenz,  el aleteo de una mariposa puede causar un huracán  en algún lugar del mundo. Esta suposición se concretó en un proyecto que tomo vida a finales de la década del siglo diecinueve en Valencia.